Hola,
Pasamos a informaros de las actuaciones que hemos realizado para recuperar y poner en valor el barrio de la judería medieval castellonense. Una rotulación que ha trascendido el ámbito local, no en vano, representantes de otras poblaciones (por ejemplo de Sagunto y de la propia Valencia) han venido para contemplarla y tomarla como modelo y ejemplo, para intentar trasladar un proyecto similar a sus ciudades.
Proyecto
Nuestro proyecto de la recuperación y la rotulación de la judería medieval surge durante la celebración de nuestro XXV aniversario. Esta iniciativa fue madurando y ha contado con la inestimable ayuda de nuestro asesor histórico, José Ramón Magdalena Nom de Déu, experto hebraísta y máxima autoridad en la materia. La documentación aportada por L'Aljama, las investigaciones y el informe favorable del profesor Magdalena y el aval del cronista oficial de la ciudad, Antonio J. Gascó Sidro, han otorgado a nuestro proyecto el rigor histórico indispensable para presentarlo con garantías al Excmo. Ayuntamiento de Castelló. La implicación de la concejalía de Cultura ha sido fundamental para poder llevar a cabo nuestro propósito.
Inauguración rotulación judería medieval
La recuperación de la judería medieval de la ciudad, su puesta en valor y la rotulación de sus calles ha sido la culminación de los actos conmemorativos de nuestro XXX aniversario. Así pues, aunque con algo de retraso, el 3 de enero de 2022, se realizó el acto oficial de la inauguración de la rotulación. Contó con la presencia de la concejala de cultura, Verònica Ruiz, y una representación de L'Aljama, formada por su presidenta, Marien García; el coordinador del XXX aniversario e impulsor de este proyecto, Quique Masó; el secretario de nuestra entidad, Antonio Nomdedeu; y la vocal de la junta directiva, Lola Cervera, que acudieron ataviados con indumentaria medieval y una réplica de algunos de los azulejos instalados.
Acto oficial de la inauguración de la rotulación de la judería. De iz. a dcha: Lola Cervera, Marien García, Verònica Ruiz, Quique Masó y Antonio Nomdedeu |
Imagen de uno de los azulejos instalados. Este corresponde al "Carrer de la Jueria", actual c/Caballeros |
Itinerario en Google Maps
Para guiar a todas las personas que tengáis curiosidad y queráis visitar la judería, hemos creado una ruta en Google Maps, accesible desde dispositivos móviles. Aquí os dejamos los enlaces a estos itinerarios, en castellano y en valenciano:
Nota: dentro del mapa pinchad en los iconos que tienen una cámara de fotos, y encontraréis una réplica del azulejo instalado, así como fotos e información.
Imagen de Google Maps con el itinerario de la judería, diseñado por l'Aljama |
Os recordamos las calles y lugares rotulados de la judería medieval:
- Calle Mossen Sorell (L'Arc de la Jueria).
- Calle Cervantes (Carrer del Forn del Batlle).
- Calle Caballeros (Carrer de la Jueria).
- Calle Gracia, en el lateral Museo Etnológico (Placa conmemorativa iniciativa L'Aljama).
- Esquina Caballeros con c/Gracia (Cantó del Pou de la Jueria).
- Calle Gracia (Carrer del Pou de la Jueria).
- Esquina Caballeros con c/Enseñanza (Cantó de la Sinagoga).
- Calle Enseñanza (Carrer de la Sinagoga).
- Calle Antonio Maura (Carrer del Forn d'en Reus).
- Calle Domingo Briau -lateral Diputación- (Carrer de l'Estudi).
- Plaza de la Olivera -monolito cruzando el final Rey D. Jaime- (Cementiri o fossar dels jueus).
Campaña en RRSS
Para incentivar las visitas a la judería creamos una campaña en redes sociales (#venalajuderiamedievalCS, #vinealajueriamedievalCS).
![]() |
Captura de pantalla de Facebook de la campaña: "Ven a la judería medieval de Castelló |
Visitas teatralizadas
También hemos realizado visitas teatralizadas, para dar a conocer la judería medieval y su rotulación. Dada la gran aceptación que han tenido, tenemos pensado programar nuevas ediciones. Sigue nuestro blog y nuestras RRSS para estar informado de cuando se realizarán.
![]() |
Instantánea de una de las visitas teatralizadas, organizadas por l'Aljama, por el barrio de la judería medieval |
Epílogo
Nos sentimos muy orgullosos y satisfechos por la labor realizada.
Esta rotulación ha sido la brillante culminación a la conmemoración de nuestro XXX aniversario y es el legado que ofrece L'Aljama a la ciudad de Castelló.